REALIZANDO EL FUTURO QUE QUEREMOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: HACIA UN AGENDA PARA EL DESARROLLO POST-2015
El Secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, presidió en la sede del Hospicio Cabañas en Guadalajara, el acto de apertura de las consultas regionales con actores no gubernamentales hacia la definición de la Agenda de Desarrollo Post-2015.
Este foro, contó igualmente con la participación de relevantes personalidades, entre las que cabría destacar a la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Mtra. Alicia Bárcena, ya la Secretaria General Adjunta de la ONU y Administradora Adjunta del PNUD, Mtra. Rebeca Grynspan.
Los paneles y mesas de trabajo estuvieron integradas por diversas personalidades del ámbito académico, sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, representantes del sector privado y grupos indígenas.
La Secretaria General Adjunta de la ONU y Administradora Adjunta del PNUD, Mtra. Rebeca Grynspan, moderó un panel en el que también participo la Mtra. Alicia Bárcena junto el Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería, Embajador Juan Manuel Gómez Robledo; el Subsecretario de Desarrollo Comunitario y Participación Social de SEDESOL, Mtro. Javier Guerrero; el Director de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Salud; y Roy Caple, de la organización no gubernamental Save The Children.
Asimismo, la máxima representante de la CEPAL, Mtra. Alicia Bárcena, pronunció una conferencia magistral, en la que analizó el camino recorrido y los obstáculos que ha enfrentado América Latina para alcanzar los Objetivos del Milenio conforme a los compromisos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río +20). La Mtra. Bárcena señaló que la región en su conjunto cumplirá en 2015 la mayoría de las metas, principalmente la reducción a la mitad de los índices de pobreza con respecto a los niveles de 1990, aunque hay diferencias entre países.
Fuente: Embajada de México en España
http://embamex.sre.gob.mx/espana/index.php?option=com_content&view=article&id=451:realizando-el-futuro-que-queremos-en-america-latina-y-el-caribe-hacia-un-agenda-para-el-desarrollo-post-2015&catid=27:abril-2013
Este foro, contó igualmente con la participación de relevantes personalidades, entre las que cabría destacar a la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Mtra. Alicia Bárcena, ya la Secretaria General Adjunta de la ONU y Administradora Adjunta del PNUD, Mtra. Rebeca Grynspan.
Los paneles y mesas de trabajo estuvieron integradas por diversas personalidades del ámbito académico, sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, representantes del sector privado y grupos indígenas.
La Secretaria General Adjunta de la ONU y Administradora Adjunta del PNUD, Mtra. Rebeca Grynspan, moderó un panel en el que también participo la Mtra. Alicia Bárcena junto el Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería, Embajador Juan Manuel Gómez Robledo; el Subsecretario de Desarrollo Comunitario y Participación Social de SEDESOL, Mtro. Javier Guerrero; el Director de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Salud; y Roy Caple, de la organización no gubernamental Save The Children.
Asimismo, la máxima representante de la CEPAL, Mtra. Alicia Bárcena, pronunció una conferencia magistral, en la que analizó el camino recorrido y los obstáculos que ha enfrentado América Latina para alcanzar los Objetivos del Milenio conforme a los compromisos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río +20). La Mtra. Bárcena señaló que la región en su conjunto cumplirá en 2015 la mayoría de las metas, principalmente la reducción a la mitad de los índices de pobreza con respecto a los niveles de 1990, aunque hay diferencias entre países.
Fuente: Embajada de México en España
http://embamex.sre.gob.mx/espana/index.php?option=com_content&view=article&id=451:realizando-el-futuro-que-queremos-en-america-latina-y-el-caribe-hacia-un-agenda-para-el-desarrollo-post-2015&catid=27:abril-2013