El pasado 4 de mayo, La Secretaría de Turismo (Sectur) presidió la Jornada de Formación sobre Turismo Cultural Mudéjar y Barroco de México.
En el encuentro participaron la Fundación Pública Andaluza, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), representantes del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Concaculta) y la Sectur.
Real Alcazar de Sevilla, España
Las instancias públicas y privadas participaron en un trabajo de investigación sobre las diversas expresiones artísticas y culturales del legado andalusí en México. El arte mudéjar es un estilo artístico que se desarrolla en los reinos cristianos, pero que incorpora influencias, elementos o materiales de estilo hispano-musulman, es la consecuencia de las condiciones de convivencia existente de la España medieval y se trata de un fenómeno exclusivamente hispánico que tiene lugar entre los siglos Xii y XVI, como mezcla de las corrientes artísticas cristianas y musulmanas de la época y que sirve de eslabón entre las culturas cristianas y el islam. En México, las corrientes del barroco y mudéjar tienen importantes manifestaciones en los estados de Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Fuente Mudéjar en Chiapa de Corzo, Chiapas, México
Los objetivos de dicho encuentro fue dar a conocer la diversificación de la oferta de productos, la promoción turística y el impulso de criterios en la industria, así también el cuidado y la preservación del patrimonio natural, histórico y cultural mexicano.
Fuentes:
http://www.vanguardia.com.mx/impulsasecturturismoculturalenelpais-1733556.html