Exposición: Culto a los Muertos en el arte mexicano, La muerte Posada en Vida, Sevilla y Huelva (del 25 de octubre al 2 de noviembre del 2013)
El Consulado Honorario de México en Sevilla, La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla, Otoño Cultural Iberoamericano, Caja Rural y la Asociación Mexicana de Turismo Cultural, llevarán a cabo "Culto a los Muertos en el arte mexicano, La muerte Posada en Vida" que se presentará en Sevilla y Huelva del 25 de Octubre al 2 de Noviembre del presente año.
El evento, integrará la exposición de 28 obras de arte de diversos autores de México: pinturas, dibujos, gráficas y fotografías, todos sobre el tema funerario, y la tradición de día de muertos en México que se realiza cada año el 1 y 2 de noviembre y que esta catalogada como fiesta y obra maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en el año 2003.
Así mismo se integrará una Ofrenda de Muertos, este año dedicada al estado de Aguascalientes, que también es llamada como el "Festival de Calaveras", y que es inspirada en la obra de José Guadalupe Posada. Al grabador, se le dedicarán las Calaveras de Posada, un montaje de "Calaveritas literarias" dedicada a grandes artistas de la pintura y cinematografía mexicana.
Se podrán contemplar también, una serie de carteles alusivos a la muerte en el México prehispánico, proporcionado por el Museo Nacional de la Muerte, de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.
A nivel académico, se efectuaran tanto en la Universidad de Sevilla como la Universidad de Huelva, conferencias de investigadores acerca del culto a los muertos. Así como la presentación por primera vez en Andalucía, de dos cortometrajes del cineasta mexicano Demetrio Bilbatúa: El último país mágico… México y Una visión del Arte mexicano.
Para terminar, durante la exposición se podrá contar con la presencia del grupo mexicano Son 4, especialistas en la creación e investigación de música tradicional mexicana y que en esta ocasión deleitaran al público con música funeraria mexicana.
En breve, publicaremos el programa.
El evento, integrará la exposición de 28 obras de arte de diversos autores de México: pinturas, dibujos, gráficas y fotografías, todos sobre el tema funerario, y la tradición de día de muertos en México que se realiza cada año el 1 y 2 de noviembre y que esta catalogada como fiesta y obra maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en el año 2003.
Así mismo se integrará una Ofrenda de Muertos, este año dedicada al estado de Aguascalientes, que también es llamada como el "Festival de Calaveras", y que es inspirada en la obra de José Guadalupe Posada. Al grabador, se le dedicarán las Calaveras de Posada, un montaje de "Calaveritas literarias" dedicada a grandes artistas de la pintura y cinematografía mexicana.
Se podrán contemplar también, una serie de carteles alusivos a la muerte en el México prehispánico, proporcionado por el Museo Nacional de la Muerte, de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.
A nivel académico, se efectuaran tanto en la Universidad de Sevilla como la Universidad de Huelva, conferencias de investigadores acerca del culto a los muertos. Así como la presentación por primera vez en Andalucía, de dos cortometrajes del cineasta mexicano Demetrio Bilbatúa: El último país mágico… México y Una visión del Arte mexicano.
El evento se realizará en la Casa de la Provincia del 25 al 27 de Octubre, ubicada Plaza del Triunfo, 1 en Sevilla y del 30 al 2 de noviembre en la Casa Colón en Huelva.
En breve, publicaremos el programa.