Eduardo Lizalde recibió este jueves 8 de febrero, el Premio Federico García Lorca en un acto presidido por los Príncipes en el que don Felipe ha comparado el bagaje cultural del poeta mexicano con el del granadino universal, al entregar un galardón que afirma "la idea y la realidad de la comunidad iberoamericana".
El príncipe Felipe ha comparado el bagaje cultural y lingüístico de Lizalde con el de Federico, y también su "profundo conocimiento musical, que resulta decisivo a la hora de plasmar un ritmo, una cadencia y una belleza sonora que únicamente corresponde a las grandes figuras de la poesía".
La trayectoria de Lizalde, evidencia la "amplitud de registros" de un escritor en el que "se diluyen las fronteras entre lo clásico y lo coloquial, y del que aflora una "perfecta conjunción entre sabiduría y potencia lírica, entre el sentir y el declamar, entre el alma y su sustento: la palabra".
El poeta dedico unas palabras a Lorca y unas palabras muy especiales para José Emilio Pacheco, también galardonado con este premio y fallecido recientemente. "Lorca era un mago, todo lo que tocaba se volvía arte y espectáculo, Lorca era único entre iguales", ha incidido Lizalde, tras recibir un premio que "honra" a "poetas menores" como él.
"Debido a la diáspora de maestros, filósofos y poetas que vivieron en nuestro país, fuimos amigos de contemporáneos de Lorca como (Luis) Cernuda y otros que murieron en México", ha rememorado Lizalde, para quien el poeta, con una obra "más extensa, luminosa y original que la de los miembros contemporáneos de su tiempo y de muchas posteriores", era "un milagro, un portento de creador".

Fuente: