Ir al contenido principal

Laboratorio de Ciudadanía Digital, un espacio de aprendizaje para la ciudadania: España en México

​El Centro Cultural de España/AECID, la Fundación Telefónica México y el Ateneo Español de México, presentaron un Convenio mediante el cual realizarán un programa conjunto llamado  “Laboratorio de Ciudadanía Digital”, que tiene como objetivo contribuir a acortar la brecha digital a través de cuatro líneas de acción dirigidas a diversos públicos.
El convenio fue presentado por el Embajador de España en México, Luis Fernández Cid de las Alas Pumariño; Ana Tomé, Directora del Centro Cultural de España; Carmen Tagüeña, Presidenta del Ateneo Español; Francisco de Asís Caballero, Director de Comunicación Corporativa, Relaciones Institucionales y Fundación TelefónicaMéxico y Giovanna Bruni, Consejera de Fundación Telefónica México.
El Laboratorio es una plataforma de aprendizaje y desarrollo de habilidades digitales, que busca la participación activa de la ciudadanía: asociaciones vecinales, artistas, jóvenes, niñas y niños, grupos indígenas inmigrantes, quienes actualmente cuentan con poca oferta especializada de acceso al conocimiento y la tecnología.
El Laboratorio de Ciudadanía Digital propone el uso de la tecnología como herramienta para el empoderamiento de la ciudadanía a través de diversos programas:
 
MOTORLab
Dirigido a niños y jóvenes prioritariamente de barrios como la Merced, Tepito y Lagunilla, es una formación basada en la experimentación con herramientas multimedia, video, audio, animación, radio, etc., como MOTOR para elaborar contenidos. La convocatoria se abrirá el mes de abril.
 
Comunicadoras indígenas
Programa de “formación para formadoras” que fortalecerá el trabajo de mujeres indígenas con experiencia en medios de comunicación. El proyecto tiene como socio principal a la organización GELIC, A.C y trata de preservar y promover el conocimiento entre las culturas indígenas de México a través del trabajo y desarrollo de competencias tecnológicas de mujeres comunicadoras de estas comunidades.
 
Desarrollo de una aplicación móvil para el autoaprendizaje de lenguas indígenas mexicanas (caso Ñu Davi)
Con el objetivo de preservar las lenguas indígenas y el fomento de la identidad cultural, se desarrollará una aplicación móvil para los sistemas OSX y Android que permita la autoenseñanza a través de dispositivos móviles, en específico en esta primer etapa de la lengua Ñu Davi.
 
Wiki mapa afectivo del Exilio español en Ciudad de México
Para conmemorar los 75 años de la llegada del exilio republicano español a México se desarrollará una aplicación interactiva tipo wiki de geolocalización de la memoria afectiva de exilio español en México, identificando los lugares de residencia, actividad económica, socialización, estudio, trabajo, paseo, etc., de la comunidad exiliada española en el Distrito Federal.
De  la mano de colectivos de artistas españoles como Escoitar y del G, todos los interesados, descendientes o no de exiliados, podrán subir directamente a la red la información que deseen compartir, a partir de la salida al aire de la aplicación en el mes de abril.
 
Los proyectos son gestionados por las instituciones participantes, contando con la intervención de reconocidos gestores culturales, artistas, académicos y expertos en cada una de las problemáticas, tendencias y competencias que se abordan. Las convocatorias serán anunciadas a través de los medios del Centro Cultural de España en México, Fundación Telefónica y el Ateneo Español.


Fuente:


Entradas populares de este blog

La fiesta de dia de muertos en Sevilla

Con la presencia del Cónsul Honorario Eduardo González Biedma, el presidente de Otoño Cultural Iberoamericano Jaime de Vicente y Ángela Mendaro Torres representante de la Casa de la Provincia en Sevilla, se inauguró formalmente la exposición Culto a los Muertos, la muerte Posada en la Vida en la Casa de la Provincia. El acto de inauguración contó con la participación del grupo de música mexicana de Son 4, originarios del estado de Aguascalientes, que nos deleitó con una maravillosa muestra de música funeraria, cantando y relatando la historia del grabador Guadalupe Posada a 100 años de su muerte; y que sin duda, fue una muestra de arte musical mexicano.  La actriz mexicana Elia Domenzain también formo parte de la escenificación de dicha historia, personificando a la Catrina, la figura creada por Posada y bautizada por Diego Rivera.  La música de Son 4 también fue partícipe de un Huapango huasteco, acompañado por la Mtra. Amparo Sevilla del Instituto Nacion...

La Embajada de México en España acerca sus servicios consulares a la comunidad mexicana en Sevilla. Diciembre.

    En el marco de la política del Gobierno de México de acercar los servicios a la comunidad mexicana residente en este país, la Embajada de México en España llevará a cabo un consulado móvil a la ciudad de Sevilla, Andalucía, los días 11 y 12 de diciembre de 2021, para brindar atención de trámites consulares a la comunidad mexicana residente en esa región. Las y los mexicanos podrán tramitar su pasaporte mexicano, la credencial para votar y la expedición de la carta consular para gestionar en México la constancia federal de antecedentes penales. De igual forma, se realizará una reunión para dialogar sobre temas de asistencia consular y asuntos de interés de nuestros connacionales. Con el fin de garantizar el servicio y facilitar la atención, a partir de hoy las personas interesadas podrán tramitar su cita al correo electrónico consuladomovilsevilla@gmail.com La fecha límite para la recepción de solicitudes es el próximo 5 de diciembre.  En su mensaje pa...

Acto religioso Misa Virgen de Guadalupe

Les hacemos una atenta invitación a la misa religiosa en honor a la Santísima Virgen de Guadalupe, patrona de México, que se llevará a cabo en la Iglesia del Real Monasterio de Santa Inés, número 5 de la calle Doña María Coronel de la ciudad de Sevilla, el día 12 de diciembre a las 19:30h.