Ir al contenido principal

Marcela Lagarde. Mujer, Mexicana y Feminista Universal

Marcela Lagarde, acompañada de Silvia Oñate, compartió sus reflexiones antropológicas, de género y sobre todo sus conocimientos de mujeres mexicanas, en la cátedra  'Retos futuros del feminismo', en un acto organizado por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y la Diputación de Sevilla.


“El feminismo es un patrimonio de la humanidad, y así debería ser reconocido”. “Merece ser reconocido por su lucha por mejorar la vida de las personas, pero sobre todo de las mujeres”. Así lo ha reivindicado Marcela Lagarde. La antropóloga ha subrayado la aportación feminista a la construcción “de una democracia moderna, una democracia real, en la que se defiende no sólo el derecho a ser persona, sino el deber de ser persona”. La historia del feminismo, ha señalado Lagarde, ha logrado llevar los derechos humanos a las mujeres. “Sin derechos de las mujeres no existen derechos humanos”, ha incidido.


Tras hacer un recorrido histórico por el feminismo, Lagarde ha destacado como reto actual el “seguir profundizando en los derechos humanos de las mujeres, porque apenas hemos comenzado”. Y para ello, ha insistido en la importancia de aunar esfuerzos, de reforzar la formación feministas, de respaldar las instituciones y cauces que defienden la igualdad y, sobre todo, de “seguir reparando aquellos derechos que se están viendo dañados, porque si algo caracteriza al feminismo es su capacidad reparadora”.

La presentación de la conferencia ha corrido a cargo directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Silvia Oñate, quien ha definido a Lagarde como “constructora de pensamiento” y defensora de un “feminismo grande, optimista, empático, horizontal”, que apuesta por la unión de las mujeres desde la diversidad de las mismas.

Antropóloga e investigadora, Marcela Lagarde (Ciudad de México, 1948) es una de las máximas representantes feminismo latinoamericano e internacional. Catedrática de la Universidad Nacional Autónoma de México, es autora de numerosos artículos y libros sobre estudios de género, feminismo, desarrollo humano y democracia, poder y autonomía de las mujeres, etc. Creó el término “feminicidio” para describir la situación de las mujeres en Ciudad Juárez, y logró la creación de una Comisión Especial de Feminicidio en el Congreso para investigar el asesinato de mujeres en la zona y en todo México.


Fuente: 
Fotografía:
Aline Lara G.

Entradas populares de este blog

La fiesta de dia de muertos en Sevilla

Con la presencia del Cónsul Honorario Eduardo González Biedma, el presidente de Otoño Cultural Iberoamericano Jaime de Vicente y Ángela Mendaro Torres representante de la Casa de la Provincia en Sevilla, se inauguró formalmente la exposición Culto a los Muertos, la muerte Posada en la Vida en la Casa de la Provincia. El acto de inauguración contó con la participación del grupo de música mexicana de Son 4, originarios del estado de Aguascalientes, que nos deleitó con una maravillosa muestra de música funeraria, cantando y relatando la historia del grabador Guadalupe Posada a 100 años de su muerte; y que sin duda, fue una muestra de arte musical mexicano.  La actriz mexicana Elia Domenzain también formo parte de la escenificación de dicha historia, personificando a la Catrina, la figura creada por Posada y bautizada por Diego Rivera.  La música de Son 4 también fue partícipe de un Huapango huasteco, acompañado por la Mtra. Amparo Sevilla del Instituto Nacion...

La Embajada de México en España acerca sus servicios consulares a la comunidad mexicana en Sevilla. Diciembre.

    En el marco de la política del Gobierno de México de acercar los servicios a la comunidad mexicana residente en este país, la Embajada de México en España llevará a cabo un consulado móvil a la ciudad de Sevilla, Andalucía, los días 11 y 12 de diciembre de 2021, para brindar atención de trámites consulares a la comunidad mexicana residente en esa región. Las y los mexicanos podrán tramitar su pasaporte mexicano, la credencial para votar y la expedición de la carta consular para gestionar en México la constancia federal de antecedentes penales. De igual forma, se realizará una reunión para dialogar sobre temas de asistencia consular y asuntos de interés de nuestros connacionales. Con el fin de garantizar el servicio y facilitar la atención, a partir de hoy las personas interesadas podrán tramitar su cita al correo electrónico consuladomovilsevilla@gmail.com La fecha límite para la recepción de solicitudes es el próximo 5 de diciembre.  En su mensaje pa...

Acto religioso Misa Virgen de Guadalupe

Les hacemos una atenta invitación a la misa religiosa en honor a la Santísima Virgen de Guadalupe, patrona de México, que se llevará a cabo en la Iglesia del Real Monasterio de Santa Inés, número 5 de la calle Doña María Coronel de la ciudad de Sevilla, el día 12 de diciembre a las 19:30h.