Ir al contenido principal

México y España, un destino común. Roberta Lajous Vargas


Nota escrita por nuestra embajadora de México en España Roberta Lajous Vargas:

La visita de Estado a España que inicia hoy en Madrid el presidente Enrique Peña Nieto marcará un antes y un después en las relaciones de México con ese país. México y España se ven como iguales y experimentan un acercamiento en los ámbitos político, económico y cultural sin precedente.

Se trata de la primera visita de Estado que tiene lugar en España en los últimos tres años. Sin duda, al margen de la gran formalidad del acontecimiento, la veintena de acuerdos —en los ámbitos económico, de cooperación, educación y seguridad— que se dotarán de contenidos concretos marcarán el futuro de la relación bilateral. Tales acuerdos se concluyeron en la Comisión Binacional del pasado 23 de mayo, con la presencia del canciller José Antonio Meade y su homólogo español, José Manuel García-Margallo.

Desde que reanudamos relaciones diplomáticas —en marzo de 1977—, los vínculos entre México y España siempre han sido de un alto nivel de contenido y no han enfrentado problemas a los que no se les haya podido encontrar una solución satisfactoria para ambas partes. ¿Qué es entonces lo que hace hoy diferentes nuestras relaciones?

La visita ocurre en un momento que puede calificarse como “año de la primavera cultural para México en España”. En febrero, el poeta Eduardo Lizalde recibió el Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Granada” Federico García Lorca. En abril, Elena Poniatowska se presentó en Alcalá de Henares para recibir el Premio Cervantes de Literatura.

México, por su parte, dedica este año a la conmemoración del natalicio de Octavio Paz, mexicano universal, y numerosos eventos culturales están teniendo lugar en ambas orillas del Atlántico. Por su parte, la ciudad de Tordesillas dedica este año a México.

México y España han sabido construir una relación madura, profunda, a la que formalmente, en julio de 2007, se le dio el carácter de estratégica. Siete años después, el presidentePeña Nieto suscribirá una declaración para la ampliación y fortalecimiento de dicha Asociación Estratégica.

Más allá de las sinergias en política internacional y las de carácter económico y de cooperación técnico-científica, nuestros países están en vías de consolidar los mecanismos institucionales para una alianza que permita impulsar la globalización de la lengua española.

Con miras a la próxima Cumbre Iberoamericana, a celebrarse en Veracruz en diciembre de este año, no es casual la presencia del presidente Peña Nieto en España y Portugal. México cree firmemente en la visión de fortalecer la comunidad iberoamericana y su Secretaría General, con sede en Madrid.

México y España comparten valores y una visión estratégica del mundo. Es por eso que ambos países actúan de manera coordinada en áreas como el Caribe, Centroamérica y el Pacífico. Se prevén instrumentos que permitan el intercambio de funcionarios diplomáticos y el aprovechamiento mutuo de embajadas y consulados.

En efecto, fuera de nuestras respectivas pertenencias regionales, la relación bilateral más importante que tiene México es con España.

Aun las estimaciones más conservadoras ubican a España como el segundo inversionista más importante después de Estados Unidos. Al día de hoy, las inversiones mexicanas en España alcanzan cifras históricas. Por sí solo, México aporta más de 50% del total de la inversión bruta latinoamericana.

La migración entre ambos países registra un incremento. Actualmente hay más mexicanos en España y más españoles en México, sea por cuestiones de turismo, de lazos familiares, de estudio o de trabajo.

Por todo lo anterior, esta visita de Estado marcará un punto de inflexión en nuestro destino común y, por tal motivo, el presidente Peña Nieto acude a Madrid al frente de una destacada comitiva oficial para atender la invitación que le extiende el rey Juan Carlos, quien hace unos días tomó la decisión de abdicar la corona en favor de su hijo Felipe, príncipe de Asturias. Sin duda, la visita del presidenteEnrique Peña Nieto a España se da en uno de los momentos más memorables en la historia de este gran país.


Entradas populares de este blog

La fiesta de dia de muertos en Sevilla

Con la presencia del Cónsul Honorario Eduardo González Biedma, el presidente de Otoño Cultural Iberoamericano Jaime de Vicente y Ángela Mendaro Torres representante de la Casa de la Provincia en Sevilla, se inauguró formalmente la exposición Culto a los Muertos, la muerte Posada en la Vida en la Casa de la Provincia. El acto de inauguración contó con la participación del grupo de música mexicana de Son 4, originarios del estado de Aguascalientes, que nos deleitó con una maravillosa muestra de música funeraria, cantando y relatando la historia del grabador Guadalupe Posada a 100 años de su muerte; y que sin duda, fue una muestra de arte musical mexicano.  La actriz mexicana Elia Domenzain también formo parte de la escenificación de dicha historia, personificando a la Catrina, la figura creada por Posada y bautizada por Diego Rivera.  La música de Son 4 también fue partícipe de un Huapango huasteco, acompañado por la Mtra. Amparo Sevilla del Instituto Nacion...

La Embajada de México en España acerca sus servicios consulares a la comunidad mexicana en Sevilla. Diciembre.

    En el marco de la política del Gobierno de México de acercar los servicios a la comunidad mexicana residente en este país, la Embajada de México en España llevará a cabo un consulado móvil a la ciudad de Sevilla, Andalucía, los días 11 y 12 de diciembre de 2021, para brindar atención de trámites consulares a la comunidad mexicana residente en esa región. Las y los mexicanos podrán tramitar su pasaporte mexicano, la credencial para votar y la expedición de la carta consular para gestionar en México la constancia federal de antecedentes penales. De igual forma, se realizará una reunión para dialogar sobre temas de asistencia consular y asuntos de interés de nuestros connacionales. Con el fin de garantizar el servicio y facilitar la atención, a partir de hoy las personas interesadas podrán tramitar su cita al correo electrónico consuladomovilsevilla@gmail.com La fecha límite para la recepción de solicitudes es el próximo 5 de diciembre.  En su mensaje pa...

Acto religioso Misa Virgen de Guadalupe

Les hacemos una atenta invitación a la misa religiosa en honor a la Santísima Virgen de Guadalupe, patrona de México, que se llevará a cabo en la Iglesia del Real Monasterio de Santa Inés, número 5 de la calle Doña María Coronel de la ciudad de Sevilla, el día 12 de diciembre a las 19:30h.