El tema será abordado desde dos territorios: México y Colombia. La exposición reúne la obra de
artistas que desde diferentes perspectivas sobre la violencia, aportan reflexiones en torno a una
problemática que permea y afecta nuestras sociedades. Participarán diversos autores de cada país y
con ello, intentaremos ofrecer una breve pero crítica reflexión sobre la violencia como tema de
creación contemporáneo.
La exposición se realizará en el marco del Primer Encuentro en el Aula: Mesas de pensamiento y
creación contemporáneos, que tendrá lugar el 23 y 24 de octubre de 2014 la sede de Carmona de la
Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
La curaduría de dicha exposición estará a cargo de la artista mexicana Eunice Miranda Tapia (Doctoranda Universidad Pablo de Olavide de Sevilla - Becaria Conacyt-Fonca).
Doctoranda del programa en Historia del Arte y Gestión Cultural en el Mundo Hispánico de la
Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, con la beca del Gobierno Mexicano concedida a través del
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Emisión 2013). La tesis doctoral aborda el tema de la privacidad en la fotografía contemporánea.
Maestra en Artes Visuales por la Universidad Nacional Autónoma de México. La tesis de maestría Memoria Cero: una mirada fotográfica, fue publicada en 2008 por la Dirección de Estudios de Posgrado de la UNAM. La investigación aborda el tema de la percepción, memoria e imaginación en la producción fotográfica conceptual. Licenciada en Arquitectura por la Universidad Autónoma de Baja California.
Doctoranda del programa en Historia del Arte y Gestión Cultural en el Mundo Hispánico de la
Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, con la beca del Gobierno Mexicano concedida a través del
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Emisión 2013). La tesis doctoral aborda el tema de la privacidad en la fotografía contemporánea.
Maestra en Artes Visuales por la Universidad Nacional Autónoma de México. La tesis de maestría Memoria Cero: una mirada fotográfica, fue publicada en 2008 por la Dirección de Estudios de Posgrado de la UNAM. La investigación aborda el tema de la percepción, memoria e imaginación en la producción fotográfica conceptual. Licenciada en Arquitectura por la Universidad Autónoma de Baja California.
Para más información:
Organizan:
Aula Latinoamericana de Pensamiento y Creación Contemporáneos, Área de Historia del Arte de la
Universidad Pablo de Olavide y El Colegio de América.
Colaboran:
Ayuntamiento de Carmona, EnredArs, Consulado Honorario de México en Andalucía, Conaculta-Fonca (México).