El Ayuntamiento de Cádiz entregó este miércoles los Premios Iberoamericanos Cortes de Cádiz, donde dos mexicanos, el neurocirujano Alfredo Quiñones, y el artista Said Dokins, recibieron este premio de manos del Cónsul Honorario de México en Andalucía, Eduardo González Biedma.
El neurocirujano Alfredo Quiñones Hinojosa, ha publicado numerosos artículos periodísticos y reportajes televisivos, tanto en su natal México como en EEUU, país en el que ejerce su profesión en el Hospital Johns Hopkins en Baltimore, Maryland.
En 1992, Quiñones renunció a su trabajo en los ferrocarriles y recibió una beca para estudiar en la Universidad de Berkeley (Cardiología), donde estudió psicología. Hizo una tesis en neurociencias, y envió una solicitud a la Escuela de Medicina de Harvard, en la que fue aceptado. En Harvard, además de ser reconocido por sus actividades académicas, fue distinguido por sus actividades comunitarias, ya que en numerosas ocasiones ayudó a estudiantes menos afortunados.
Alfredo Quiñones también trabaja en su laboratorio de investigación para intentar curar el cáncer. En más de alguna ocasión ha manifestado su creencia de que existen unas células madres naturales en el cerebro que, si se ponen en el lugar correcto, pueden detener la migración de células cancerosas, trabajando mas efectivamente y natural que cualquier cirugía o tratamiento de radiación actualmente empleado.
Said Dokins, recibió el premio por Creación Contemporánea por la instalación titulada ‘Apariciones’. Según describe el autor, la obra aborda “la idea de visibilidad y ocultamiento como operaciones que establecen conexión con el ejercicio de la memoria. Busca confrontar los mecanismos de desaparición forzada de personas como terrorismo de Estado, contra la memoria de los luchadores sociales de mediados y finales del siglo pasado”.