El Instituto Nacional del Emprendedor mexicano trabaja en 4 líneas de acción para hacer prosperar a los negocios, para que las micro empresas se conviertan en pequeñas; las pequeñas se transformen en medianas, y las medianas puedan llegar a ser grandes empresas.
- Primera: Fomento al Financiamiento y Capital. El Instituto Nacional del Emprendedor invertirá 5 mil millones de pesos en el fomento al financiamiento, el desarrollo de vehículos de inversión y el fortalecimiento de la cultura financiera.
- Segunda: Generar Habilidades Gerenciales. En los diversos programas de capacitación del Instituto Nacional del Emprendedor, se invertirán cerca de 550 millones de pesos, en favor de más de 4 mil MIPYMES.
- Tercera: Apoyar el Acceso a la Tecnología. El Instituto Nacional del Emprendedor destinará este año, 500 millones de pesos, para que las más pequeñas empresas adopten tecnologías de información y comunicación en sus procesos, y con ello, eleven su competitividad. Estos recursos se irán incrementando hasta alcanzar la meta de mil millones anuales,.
- Cuarta: Asegurar el Acceso a Información Adecuada. El Instituto Nacional del Emprendedor está creando la Red Nacional de Apoyo al Emprendedor. El Presidente Enrique Peña Nieto instruyó al Secretario de Economía y al Presidente del Instituto, asegurarse de que esta Red esté lista para operar, el próximo mes de agosto.
A través de estas 4 líneas de acción, lograremos crear nuevas empresas, lo mismo que consolidar y fortalecer las que llevan años operando.
http://www.presidencia.gob.mx/4-lineas-de-accion-del-instituto-nacional-del-emprendedor/