Ir al contenido principal

La imaginación en libertad transforma al mundo y hecha a volar las cosas:100 años de OctavioPaz

Hace 100 años, el 31 de marzo de 1914 nacería Octavio Paz Lozano un poeta, un escritor, un ensayista y un diplomático mexicano. Premio Nobel de Literatura de 1990, se le considera uno de los más influyentes escritores del siglo XX y uno de los grandes poetas hispanos de todos los tiempos.

Los tantos reflectores que ahora alumbran sobre la memoria de Octavio Paz quedan reducidos ante la magnitud de su presencia, en vida y muerte.  Para su generación inmediata lo mismo que para la más joven, el llamado “héroe solar del siglo XX literario” —frase acuñada por Enrique Krauze— es un referente para la apreciación de las letras mexicanas, hispanoamericanas y universales; un punto de partida para el entendimiento del quehacer cultural, para ver al intelectual que hizo de las palabras actos y de la interrogación un recurso permanente.

Octavio Paz nos visitó, a los mexicanos radicados en Andalucía, con la exposición de Daniel Mordzinski en septiembre del 2013, donde su fotografía ocupaba un lugar muy especial, y nos invitaba a leer y a recordar ese laberinto que de alguna forma, nos dejó huella a cada uno de los mexicanos y los literatos de todo el mundo.
  
Octavio Paz, fotografia de Daniel Mordzinski.
Para el también poeta, ensayista y editor esa mirada siempre analítica si bien vertió en ensayos de artes plásticas como Marcel Duchamp. Apariencia desnuda o La búsqueda del comienzo (escritos sobre el surrealismo), también se encuentran en poemarios como Blanco, en el que la reflexión se logra cuando consigue un lector activo, crítico.

Al hablar del poeta y pensador Octavio Paz, a quien se celebra en estos días con motivo del centenario de su nacimiento, el escritor y editor Alberto Ruy Sánchez expresó: No hay duda, “si fuera un físico, sería Einstein, si fuera una montaña sería el Everest”.


"Dime cómo mueres, y te diré quién eres", frase del laberinto de la soledad, que nos hará recordar a Octavio este año y que, como es debido el consulado Honorario de Mexico en Andalucía, le rendirá su muy merecido homenaje.

Queda por decir que «El poder mágico de la palabra se intensifica por su carácter prohibido», y que sin Octavio Paz, la cultura mexicana no estaría dentro de la memoria de la poesía mundial. A 100 años de su nacimiento...



Fuente de sus homenajes:


    Entradas populares de este blog

    La Embajada de México en España acerca sus servicios consulares a la comunidad mexicana en Sevilla. Diciembre.

        En el marco de la política del Gobierno de México de acercar los servicios a la comunidad mexicana residente en este país, la Embajada de México en España llevará a cabo un consulado móvil a la ciudad de Sevilla, Andalucía, los días 11 y 12 de diciembre de 2021, para brindar atención de trámites consulares a la comunidad mexicana residente en esa región. Las y los mexicanos podrán tramitar su pasaporte mexicano, la credencial para votar y la expedición de la carta consular para gestionar en México la constancia federal de antecedentes penales. De igual forma, se realizará una reunión para dialogar sobre temas de asistencia consular y asuntos de interés de nuestros connacionales. Con el fin de garantizar el servicio y facilitar la atención, a partir de hoy las personas interesadas podrán tramitar su cita al correo electrónico consuladomovilsevilla@gmail.com La fecha límite para la recepción de solicitudes es el próximo 5 de diciembre.  En su mensaje pa...

    La fiesta de dia de muertos en Sevilla

    Con la presencia del Cónsul Honorario Eduardo González Biedma, el presidente de Otoño Cultural Iberoamericano Jaime de Vicente y Ángela Mendaro Torres representante de la Casa de la Provincia en Sevilla, se inauguró formalmente la exposición Culto a los Muertos, la muerte Posada en la Vida en la Casa de la Provincia. El acto de inauguración contó con la participación del grupo de música mexicana de Son 4, originarios del estado de Aguascalientes, que nos deleitó con una maravillosa muestra de música funeraria, cantando y relatando la historia del grabador Guadalupe Posada a 100 años de su muerte; y que sin duda, fue una muestra de arte musical mexicano.  La actriz mexicana Elia Domenzain también formo parte de la escenificación de dicha historia, personificando a la Catrina, la figura creada por Posada y bautizada por Diego Rivera.  La música de Son 4 también fue partícipe de un Huapango huasteco, acompañado por la Mtra. Amparo Sevilla del Instituto Nacion...

    Acto religioso Misa Virgen de Guadalupe

    Les hacemos una atenta invitación a la misa religiosa en honor a la Santísima Virgen de Guadalupe, patrona de México, que se llevará a cabo en la Iglesia del Real Monasterio de Santa Inés, número 5 de la calle Doña María Coronel de la ciudad de Sevilla, el día 12 de diciembre a las 19:30h.