Ir al contenido principal

Nuevas perspectivas de colaboración en el Foro: Investigación Social en México y España

La Universidad Pablo de Olavide realizó el Foro:  “Propuestas Teórico-Analíticas para la Investigación Social en México y España”organizado por el Departamento de Sociología de la UPO y la Universidad Nacional autónoma de México.  El acto fue inaugurado por el rector de la UPO, Vicente Guzmán, el cónsul Honorario de México en Andalucia, Eduardo González, y el director del Departamento de Sociología de la UPO, Clemente J. Navarro.



El encuentro tuvo como objetivo presentar a la comunidad académica de la Universidad Pablo de Olavide, las líneas de investigación establecidas en el convenio de colaboración entre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la UPO, con la finalidad de integrar grupos de trabajo multidisciplinarios entre ambas instituciones.


Durante la inauguración, el rector, el cónsul de México y el director del Departamento de Sociología han coincidido en la importancia de impulsar la colaboración entre ambos países y, en particular, entre ambas universidades. De esta manera, se establece “un vínculo atractivo para la investigación unido por el dinamismo de ambas universidades”, como ha indicado Eduardo González. Por su parte, Vicente Guzmán ha resaltado la importancia de “establecer un acuerdo entre ambas instituciones en el que la UPO pueda aportar su capacidad de innovación y la UNAM su experiencia”. Asimismo, Clemente J. Navarro ha destacado el interés de esta actividad “para abrir vías de colaboración internacional tanto en el ámbito docente como investigador”.





El foro ha contado con la participación de investigadores del Centro de Estudios Políticos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Departamento de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide, que han abordado temas como la implementación de políticas públicas de cohesión social; los desafíos de la gobernabilidad ante la globalización, o la sociología de las tendencias en salud y bienestar personal, estudio comparado entre México y España, entre otros. "Es de suma interés plantear, la cohesión social para que México logre un cambio" comentó en su conferencia el Dr. German Pérez de la UNAM. 
Queremos felicitar a la UPO y la UNAM, por este nuevo convenio, que abrirá las puertas no sólo a académicos de ambos países, sino a  estudiantes que aporten nuevas ideas en temas sociales, de salud y bienestar.







Entradas populares de este blog

La Embajada de México en España acerca sus servicios consulares a la comunidad mexicana en Sevilla. Diciembre.

    En el marco de la política del Gobierno de México de acercar los servicios a la comunidad mexicana residente en este país, la Embajada de México en España llevará a cabo un consulado móvil a la ciudad de Sevilla, Andalucía, los días 11 y 12 de diciembre de 2021, para brindar atención de trámites consulares a la comunidad mexicana residente en esa región. Las y los mexicanos podrán tramitar su pasaporte mexicano, la credencial para votar y la expedición de la carta consular para gestionar en México la constancia federal de antecedentes penales. De igual forma, se realizará una reunión para dialogar sobre temas de asistencia consular y asuntos de interés de nuestros connacionales. Con el fin de garantizar el servicio y facilitar la atención, a partir de hoy las personas interesadas podrán tramitar su cita al correo electrónico consuladomovilsevilla@gmail.com La fecha límite para la recepción de solicitudes es el próximo 5 de diciembre.  En su mensaje pa...

La fiesta de dia de muertos en Sevilla

Con la presencia del Cónsul Honorario Eduardo González Biedma, el presidente de Otoño Cultural Iberoamericano Jaime de Vicente y Ángela Mendaro Torres representante de la Casa de la Provincia en Sevilla, se inauguró formalmente la exposición Culto a los Muertos, la muerte Posada en la Vida en la Casa de la Provincia. El acto de inauguración contó con la participación del grupo de música mexicana de Son 4, originarios del estado de Aguascalientes, que nos deleitó con una maravillosa muestra de música funeraria, cantando y relatando la historia del grabador Guadalupe Posada a 100 años de su muerte; y que sin duda, fue una muestra de arte musical mexicano.  La actriz mexicana Elia Domenzain también formo parte de la escenificación de dicha historia, personificando a la Catrina, la figura creada por Posada y bautizada por Diego Rivera.  La música de Son 4 también fue partícipe de un Huapango huasteco, acompañado por la Mtra. Amparo Sevilla del Instituto Nacion...

Acto religioso Misa Virgen de Guadalupe

Les hacemos una atenta invitación a la misa religiosa en honor a la Santísima Virgen de Guadalupe, patrona de México, que se llevará a cabo en la Iglesia del Real Monasterio de Santa Inés, número 5 de la calle Doña María Coronel de la ciudad de Sevilla, el día 12 de diciembre a las 19:30h.