La Universidad Pablo de Olavide realizó el Foro: “Propuestas Teórico-Analíticas para la Investigación Social en México y España”organizado por el Departamento de Sociología de la UPO y la Universidad Nacional autónoma de México. El acto fue inaugurado por el rector de la UPO, Vicente Guzmán, el cónsul Honorario de México en Andalucia, Eduardo González, y el director del Departamento de Sociología de la UPO, Clemente J. Navarro.
El encuentro tuvo como objetivo presentar a la comunidad académica de la Universidad Pablo de Olavide, las líneas de investigación establecidas en el convenio de colaboración entre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la UPO, con la finalidad de integrar grupos de trabajo multidisciplinarios entre ambas instituciones.
El foro ha contado con la participación de investigadores del Centro de Estudios Políticos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Departamento de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide, que han abordado temas como la implementación de políticas públicas de cohesión social; los desafíos de la gobernabilidad ante la globalización, o la sociología de las tendencias en salud y bienestar personal, estudio comparado entre México y España, entre otros. "Es de suma interés plantear, la cohesión social para que México logre un cambio" comentó en su conferencia el Dr. German Pérez de la UNAM.
El encuentro tuvo como objetivo presentar a la comunidad académica de la Universidad Pablo de Olavide, las líneas de investigación establecidas en el convenio de colaboración entre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la UPO, con la finalidad de integrar grupos de trabajo multidisciplinarios entre ambas instituciones.
Durante la inauguración, el rector, el cónsul de México y el director del Departamento de Sociología han coincidido en la importancia de impulsar la colaboración entre ambos países y, en particular, entre ambas universidades. De esta manera, se establece “un vínculo atractivo para la investigación unido por el dinamismo de ambas universidades”, como ha indicado Eduardo González. Por su parte, Vicente Guzmán ha resaltado la importancia de “establecer un acuerdo entre ambas instituciones en el que la UPO pueda aportar su capacidad de innovación y la UNAM su experiencia”. Asimismo, Clemente J. Navarro ha destacado el interés de esta actividad “para abrir vías de colaboración internacional tanto en el ámbito docente como investigador”.
El foro ha contado con la participación de investigadores del Centro de Estudios Políticos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Departamento de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide, que han abordado temas como la implementación de políticas públicas de cohesión social; los desafíos de la gobernabilidad ante la globalización, o la sociología de las tendencias en salud y bienestar personal, estudio comparado entre México y España, entre otros. "Es de suma interés plantear, la cohesión social para que México logre un cambio" comentó en su conferencia el Dr. German Pérez de la UNAM.
Queremos felicitar a la UPO y la UNAM, por este nuevo convenio, que abrirá las puertas no sólo a académicos de ambos países, sino a estudiantes que aporten nuevas ideas en temas sociales, de salud y bienestar.


